
Los impuestos para placas solares son los mismos que para otro tipo de producto.
Es decir, tendrás que pagar el 21 % del IVA cuando compres tus placas.
Además, como la instalación de las placas requiere una obra, por pequeña que sea, también tendrás que abonar el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
Por último, otro impuesto para placas solares es el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Como la instalación aumenta el valor catastral de tu vivienda, las placas solares no están exentas de este pago.
Si la fiscalidad de las instalaciones fotovoltaicas te genera dudas, sigue leyendo porque a continuación vamos con las buenas noticias sobre los impuestos de los paneles solares.
¿Cuáles son los impuestos para placas solares?
Los impuestos para placas solares son IVA, ICIO, IBI e IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
Este último solo en caso de que seas una empresa que genera energía con placas solares.
“Si pongo placas solares, ¿tengo que pagar impuestos? ¿De verdad?”.
Sí, pese a que los paneles solares contribuyen a la descarbonización y este es un objetivo común de los países de la Unión Europea, tienes que pagar impuestos.
Salvo el IVA, del que no te libra nadie, tanto ICIO como IBI son impuestos municipales que muchos ayuntamientos rebajan para facilitar la instalación de placas solares.
Por ejemplo, Barcelona rebaja los impuestos de la energía solar para promover su instalación. Su ayuntamiento facilita un descuento del 50 % del IBI y del 95 % del ICIO.
Además, recibes subvenciones para la energía fotovoltaica, por lo que los impuestos de placas solares requieren pagos que no son preocupantes.
¿Aún con dudas sobre las placas solares?
¿Cuál es el impuesto al sol?
El impuesto al sol fue un controvertido régimen tarifario para la producción de energía solar en España.
Esta política fue implementada en 2015 y estuvo vigente hasta 2018.
El impuesto requería que los propietarios de paneles solares en hogares o empresas pagaran una tarifa por la energía que generaban y consumían de su propia instalación.
El objetivo del impuesto era compensar los costos del sistema eléctrico y preservar la rentabilidad de las empresas eléctricas.
Sin embargo, muchos críticos argumentaron que el impuesto limitaba la adopción de tecnología solar en el país.
Desde su eliminación, la energía solar ha experimentado un auge en España.

¿Cuándo se elimina el impuesto al sol?
El impuesto del sol de placas solares se elimina con el Real Decreto 244/2019.
El objetivo de la derogación es simplificar el acceso a la energía solar para todos los ciudadanos al reducir la burocracia y los impuestos relacionados con la instalación de placas solares.
Las reformas más destacadas fueron:
- No hay que pedir permisos a distribuidoras o comercializadoras para instalaciones con una potencia inferior a 10 kW o aisladas.
- Se legaliza la compensación y venta de excedentes energéticos generados por sistemas de autoconsumo. Es decir, puedes volcar la energía que no uses a la red eléctrica y tu comercializadora te la devuelve en forma de descuento.
- Se crea un marco legal para el autoconsumo colectivo, lo que permite que varias personas compartan una instalación fotovoltaica, disminuyendo los costes para cada miembro del autoconsumo.
¿Cuáles son las ventajas fiscales para instalar placas solares?
La principal ventaja fiscal es la deducción en el IRPF. Es decir, en tu declaración de la renta puedes incluir el gasto en la instalación solar y el Estado te devolverá un porcentaje.
Las otras ventajas fiscales para instalar paneles fotovoltaicos son las rebajas en impuestos como el IBI o el ICIO de placas solares.
Como hemos dicho, los ayuntamientos establecen sus descuentos a estos impuestos.
Puedes preguntarnos qué descuentos hay en tu ayuntamiento y te daremos una estimación gratis de presupuesto para la instalación de las placas, contando también con las subvenciones e impuestos.
Por último, la subvención de los fondos europeos puede suponerte un ahorro de hasta el 40 % del coste total de la instalación. Hablamos de miles de euros.
____
Ahora que ya sabes que hay que pagar por tener placas solares al Estado, aunque hay muchos descuentos ayudas, solo te queda instalar tus paneles solares.
Si quieres que te expliquemos a fondo cómo es el proceso de instalación de paneles solares, déjanos tu contacto y te llamamos.
Podemos enviarte un primer presupuesto gratuito y sin compromiso.
Solo tendrás que facilitarnos información sobre el lugar de la instalación y algunos datos de consumo que se encuentran fácil en tu factura de la luz.